El jarrito
INFORMACIÓN
El café servido en jarros es una tradición profundamente arraigada en la cultura dominicana, que va más allá de una simple preferencia en el recipiente. Estos jarros, conocidos como "jarros de peltre", son valorados por su durabilidad y funcionalidad, simbolizando la resistencia y adaptabilidad del pueblo dominicano.
El uso de jarritos acromados evoca nostalgia, recordando momentos de la infancia y reuniones familiares, lo que refuerza el vínculo entre el café y la identidad cultural. Además, mantienen el café caliente por más tiempo, permitiendo disfrutarlo lentamente, lo que se alinea con el ritmo de vida caribeño y la importancia de socializar.
Prácticamente, estos jarros son económicos y accesibles para todos los estratos sociales, reflejando un carácter igualitario en la cultura dominicana. Su presencia es común tanto en hogares humildes como en oficinas elegantes.
La preferencia por los jarritos acromados también representa una resistencia cultural frente a la modernización. En un mundo lleno de tazas de porcelana y vasos desechables, los dominicanos eligen mantener esta tradición como una afirmación de su identidad.